La cuarta edición del Festival Internacional de Jazz de Sevilla se desarrolla en un momento interesante de la vida cultural y política de la ciudad, en mayo de aquel año se habían celebrado las elecciones municipales y el Partido Socialista Obrero Español cosechó una importante victoria en la ciudad de Sevilla haciéndose con la alcaldía y obteniendo 19 concejales. Esto hizo que ManuelSigue leyendo «IV Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1983»
Archivo del autor: jazzenelcamino
V Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1984
El quinto Festival Internacional de Sevilla en 1984 va a significar el final de una etapa en la historia del festival, es la última edición que el Colectivo Jazz Freeway organiza y culmina un proceso de institucionalización que era común en otros ámbitos y que con respecto al festival de jazz se había iniciado de forma clara en la edición anterior. LasSigue leyendo «V Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1984»
Desaparición Colectivo Jazz Freeway. La Institucionalización del Festival de Jazz. Fundación Luis Cernuda
Se había terminado la V edición del Festival Internacional de Jazz de Sevilla. No moriría con ello el festival, ya que se hicieron hasta quince ediciones, pero sí murió una forma de entender los festivales de jazz y sobre todo murió una iniciativa que había nacido casi quince años antes para difundir la música de jazz en nuestra ciudad ySigue leyendo «Desaparición Colectivo Jazz Freeway. La Institucionalización del Festival de Jazz. Fundación Luis Cernuda»
VI Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1985
La nueva etapa del festival comienza, una vez más, con un cambio de escenario. El mantenimiento de un local efímero como fue la carpa de circo del solar de la Maestranza, donde se ubicó la quinta edición del festival no parecía ser posible ni tampoco recomendable. La verdad es que las condiciones acústicas no eran las más adecuadas, además deSigue leyendo «VI Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1985»
VIII Festival Internacional de Jazz. Sevilla 1987
Algo pasó entre noviembre de 1986 y el mismo mes de 1987. Quedó atrás el extraño y frio cine Andalucía y se quiso volver a optar por un festival de gran formato al estilo de los que ya se hacían en San Sebastián o en Vitoria. El escenario elegido fue probablemente el único disponible en aquella época el Palacio Municipal deSigue leyendo «VIII Festival Internacional de Jazz. Sevilla 1987»
X Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1989
Fotos presencia de McCoy Tyner Trío en Sevilla en 1989 Diez años de trayectoria determinan la posibilidad de establecer una cierta perspectiva. El Festival Internacional de Jazz de Sevilla era a estas alturas un evento destacado de la ciudad por el que habían pasado los más importantes músicos de esa década, la música que pudiera parecer extraña ySigue leyendo «X Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1989»
VII Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1986
El problema de dotar al festival de locales adecuados a la función para lo que fue creado, se estaba convirtiendo en misión harto complicada en una Sevilla con una exigua infraestructura cultural y la séptima edición del Festival Internacional de Jazz de Sevilla tuvo que mantener el mismo escenario que la anterior en el Cine Andalucía, pero en este caso volviendo a unSigue leyendo «VII Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1986»
IX Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1988
La novena edición del Festival Internacional de Jazz de Sevilla volvía a cumplir con el compromiso de traer a Sevilla músicos de la mayor proyección del jazz internacional. El gran éxito obtenido con la actuación de Miles Davis el año anterior animó a los organizadores a hacer una programación muy sustentada en artistas ya muy consagrados y que habían adquirido una gran popularidad.Sigue leyendo «IX Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1988»
XI Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1990
A estas alturas de la historia del festival si tuviéramos que elegir una de sus ediciones por el interés de su programación sería prácticamente imposible porque cada una de ellas había incorporado elementos de interés bien por el peso de las figuras que intervenían o por el interés de la música que tocaban. Habían pasado ya por Sevilla un gran número deSigue leyendo «XI Festival Internacional de Jazz de Sevilla 1990»
Festivales Internacionales de Jazz de Sevilla
Para los miembros del Colectivo Freeway hacer radio, viajar a festivales y contemplar de cerca a los más importantes músicos de jazz, e incluso hacer jornadasde difusión de la música de jazz con algún concierto en directo, aunque de bajopresupuesto, era un sueño que se había hecho realidad. Entrar en la producciónde los circuitos deSigue leyendo «Festivales Internacionales de Jazz de Sevilla»